Your search results

Sobre mi

Estudios  profesionales de teatro

Actuación: Ludwik Margules (1989-1994), Institución Teatral Independiente Contigo…América A.C. (1982-1989), Institución Teatral el Galpón del Uruguay en su estancia en México (1978-1980), Compañía de Teatro Contratanto (1978-1980)

Dirección: Ludwik Margules (1989-1994), Atahualpa del Chopo (1978), conferencias magistrales en París (1989) con Peter Brook, Tadeus Kantor, Heiner Müller y Luis Pascual, La Comedia Francesa, stagiaire de Hamlet dirigida por George Lavaudant (1993-1994), E. Lazariev

Esceneografía e iluminación:

En el Núcleo de Estudios Teatrales con Arq. Alejandro Luna y  Arq. Arturo Nava (1993)  

Dramaturgia: Sergio Magaña, Juan Tovar, 

Técnica vocal: Luis Rivero (1982-1989)

Expresión corporal: Yolanda de los Ángeles (1983-1985), Marcela Aguilar, Mecedles Vaughan. Acrobacia: Raúl Kaluriz

Danza: bailes de salón: Lucy Garzón (directora del grupo Estaampas Colombianas), Sonia Calero y Jairo Cruz de Cuba, Jazz, Bernardo Benitez 

Danza contemporánea, Ballet Teatro del Espacio

C u r s o s   de  a c t u a l i z a c i ó n

1998 Centro Nacional de las Artes, taller de perfeccionamiento actoral impartido por Evguenie Lazariev 

1999 – Foro Teatro Contemporáneo, taller de metodología de las artes escénicas impartido por Ludwik Margules

– Seminario de teatro polaco contemporáneo en el panorama del teatro europeo impartido por Dra. Anna Kuligowska-Korzniewska

– Instituto de Cultura de Aguascalientes y Teatro Línea de Sombra, taller “La voz desencadenada” impartido por  Kozana Lucca, docente del Roy Hart Théâtre

Centro Nacional de las Artes, seminario para actores y directores de las artes escénicas, impartido por Yoshi Oida

2001 El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, “Diplomado de Museología” 

2020 Gestion Social, Cultural y Educativa, S.C. y el Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo, Sonora. Curso-taller “Metodología de sistematización de experiencias culturales” impartido por Patricio Chávez Zaldumbide

 

Idiomas

1974  Ludwig Maximilians Universität en Munchen, Alemania, estudios de alemán para extranjeros (1974-75)

1981 Instituto Anglo – Mexicano de Cultura. Certificate of merit (1981-82)

 

A c t i v i d a d e s   t e a t r a l e s 

Actriz:

1978 – La boda en la Pequeña Burguesía de Bertolt Brecht

– Bienvenida al Siglo XX, recital de música y poesía de autores

latinoamericanos. 

Dirección de Jorge Rodríguez, Compañía de Teatro Contratanto

1979 – Gulliver Junior de Manuel Galich

Petición de mano de Anton Chéjov

Dirección de Jorge Rodríguez, Compañía de Teatro Contratanto

El Mono Ciclista, teatro negro

– Palitrapo, teatro y títeres para niños

– Juanito y Pepito, títeres para niños

Dirección de Nicolás Loureiro, repertorio de la Institución Teatral el Galpón del Uruguay

1980 Francisca y la muerte, creación colectiva inspirada en un cuento de

Onelio Jorge Cardoso, dirección  de Jorge Rodríguez, Compañía de Teatro Contratanto

1982 Los que no usan smoking de Gian Francesco Guarnieri, dirección Blas

Braidot, Institución Teatral Independiente, Contigo América, A.C.

1983 Costumbres de Víctor Manuel Leites, dirección Blas Braidot,

Institución Teatral Independiente, Contigo América, A.C.

1985 …y sigue la bolota, merequetengue teatral mexicano, autor y director

Mario Ficachi, Institución Teatral Independiente, Contigo América, A.C.

1988 Donceles 19, dramaturgia de Ramón Puente, investigación de Contigo América a partir del sismo de 1985, dirección de Blas Braidot. Institución Teatral Independiente, Contigo América, A.C.

1990 ¿A qué jugaremos?, obra infantil de Mara Hernández, dirección de Mara

Hernández y Raúl Kaluris

1991 Investigación actoral inspirada en la obra de Garcia Lorca, La Casa de

Bernarda Alba, coordinación Ludwik Margules

2005 Mujeres en el encierro, dramaturgia y dirección de Maria Morett.

Temporadas en el Teatro Helénico, La Mama en Nueva York (2006), reclusorios femeniles de la Ciudad de México, Centro Nacional de las Arte y en la ciudad de Guatemala. Producción Me xich Teatro

2006 Niño maíz, autora y directora María Morett, producción Me xich Teatro

y Iron Triangle Compañy (Richmond), en el marco de STIAF, Laboratorio

de Trabajos Nuevos en San Francisco, USA

2007 Dios mineral de Enrique Olmos de Ita, a propósito del más triste de los

alquimistas (Jorge Cuesta), dirección María Morett. XIII Festival Centro Histórico, Colegio de San Ildefonso

La última de las poquianchis de Juan Manuel García, dirección María

Morett. Ferial nacional del Libro 2007, Leon Guanajuato

2014 Teatro Cabaret Los Andamios de la pasión, dirección Tito Vasconcelos

Andamios Teatro, Grupo Independiente de Sonora A.C., Casa AndamioSteatro, Hermosillo, Sonora

2016 R & J de Mónica Perea, dirección Cut López. Abemvs Teatro

2017 Cruor, dramaturgia y coreografía de Miguel Mancillas. Antares Danza Contemporánea

2019 Cabaret Las Matriarcas, creación colectiva, dirección Ana Francis Mor.

Andamios Teatro, Grupo Independiente de Sonora A.C., Casa AndamioSteatro, Hermosillo, Sonora

 

A s i s t e n t e  de   d i r e c c i ó n      

D i  r e c c i ó n   

   p r o d u c c i ó n   e j e c u t i v a

1986 Asistente de dirección y producción ejecutiva de  “Los Motivos del Lobo” de Sergio Magaña, coproducción Contigo  América y UNAM.

1988 Dirección y producción ejecutiva de “El Saco de Antonio” de Mauricio Rosenkof, producción Institución Teatral Independiente, Contigo América, A.C.    

1990 Asistente de dirección de “¿A qué jugaremos?” de Mara Hernández

1991 Asistente de dirección de “Ante varias esfinges” de Jorge Ibargüengoitia, puesta en escena Ludwik Margules, producción Universidad Autónoma Metropolitana, UAM

1992 Asistente de dirección de “Las adoraciones” de Juan Tovar, puesta en escena Ludwik Margules, producción UAM

1993-94 Staigiare de dirección de “Hamlet” de Shakespeare, puesta en escena George Lavaudant, Comedia Francesa, París

1994-95 Dirección de “Las Señoras von Kant” versión de Las amargas lagrimas de Petra von Kant de Rainer Werner Fassbinder, producción Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Museo Tamayo, INBA, Gobierno del Estado de Sonora, Distinción en Muebles S.A de C.V., Andrés Valencia Paz

1995 Dirección y producción ejecutiva de “Mientras se mueve la pluma”, ambientación escénica de poemas y textos de Sor Juana Inés de la Cruz, producción de la Universidad Metropolitana (UAM), Casa de la Primera Imprenta

1996 Dirección escénica de “El Tesoro del Rincón”, concierto para niños con letra y música de María Eva Avilés, Teatro Escolar, Alas y Raíces – Centro Nacional de las Artes (CNCA) y Teatro Helénico

1997 Asistente de dirección, traspunte en el “Don Juan de Molière”, puesta en escena Ludwik Margules, producción Compañía Nacional de Teatro, INBA.

1997 Dirección y producción ejecutiva de “Perversidad sexual en Chicago” de David Mamet, producción Foro Teatro Contemporáneo y Teatro Julio Prieto

1998 – Dirección y producción ejecutiva de “Dios” de Woody Allen, producción Foro Teatro Contemporáneo y Teatro Julio Pietro

Dirección y producción ejecutiva de “Crónicas Sonámbulas” de Fernando Solana Olivares, coproducción ForoTeatro Contemporáneo, Hilda Valencia y La Cuarta Ciudad

Dirección y producción ejecutiva de “Variaciones sobre la Casa de Bernarda Alba y la muerte del Poeta” Federico García Lorca, producción La Cuarta Ciudad

Asistente de dirección de “Antígona en Nueva York”, de Janusz Glowacki, puesta en escena Ludwik Margules, producción OCESA y Foro Teatro Contemporáneo

1999 – Dirección y producción ejecutiva de “En algún lugar del corazón”, creación colectiva coordinada por Hilda Valencia, producción Casa de la Tercera Edad  de la Delegación Álvaro Obregón, delegada la Dra. Rivera

Dirección y producción ejecutiva de “Loco amor” de Sam Shepard, producción Centro de Formación Actoral de Televisión Azteca

Dirección y producción ejecutiva de “Teatro de marzo” de Fernando Solana, producción Foro Teatro Contemporáneo

Dirección adjunta y producción ejecutiva de “El camino rojo a Sabaiba” de Oscar Piera, dirección Ludwik Margules, producción del Foro Teatro Contemporáneo, Distinción en Muebles S.A de C.V. y el restaurant El Zorzal

2000 – Dirección y producción ejecutiva de “Crímenes del corazón” de Beth Henley, producción Foro Teatro Contemporáneo

Dirección de “La Casa del Incesto” de Georgina Tábora, inspirada en el poema homónimo de Anais Nin, coproducción Instituto Nacional de Bellas Artes, CONACULTA, FONCA y Fundación JP Morgan

Dirección y producción ejecutiva de “¡Y las mujeres qué!”  de Hilda Valencia, producción Casa de la tercera Edad de la Delegación Álvaro Obregón, Delegada Dra. Guadalupe Rivera

Dirección y producción ejecutiva de “María Frankenstein” de Javier y Antonio Malpica, inspirada en los acontecimientos ocurridos en el verano de 1816 en Villa Diodati a partir de testimonios y datos biográficos de poetas, coproducción de Javier Antonio Malpica, UAM y Foro Teatro Contemporáneo

2001 – Dirección y producción ejecutiva de “Siete destinos y una decisión”, textos de varios autores

Dirección y producción ejecutiva de Los exiliados de James Joyce

Producciones del Foro Teatro Contemporáneo

2002 – Dirección adjunta y producción ejecutiva de “Los Justos” de Albert Camus, puesta en escena de Ludwik Margules, coproducción Compañía Nacional de Teatro INBA, FONCA y Foro Teatro Contemporáneo. 

Dirección de “Arte niños y basura” de Beatriz Russek e Hilda Valencia

Producción La Nogalera en Oaxaca, Oaxaca, niños de comunidad de Lachigoló

Dirección y producción ejecutiva de “Loco amor” de Sam Shepard. Producción Centro de formación artística, CEFAC

 

2003 -Dirección, dramaturgia y producción ejecutiva de “Manual para destruir ciudades” Producción Foro Teatro Contemporáneo

Dirección escénica de “Sor Juana y la perversa trinidad” de Mario Diazmercado. Producción de Rosario Zúñiga y Mario Diazmercado. Temporada Foro Coyoacanense.

Dirección y producción ejecutiva de “Herencia, un preludio y siete tiempos”. Producción Foro Teatro Contemporáneo, Alquiler de Maquinaria Pesada y Distinción en Muebles S.A de C.V.

2004 – Dirección adjunta y producción ejecutiva de “Noche de Reyes”

de William Shakespeare, dirección Ludwik Margules. Producción Compañía Nacional de Teatro, INBA y Foro Teatro Contemporáneo. 

Dirección y producción ejecutiva de “El jinete de la divina providencia” de Oscar Liera. Producción del Foro Teatro Contemporáneo

2007 Dirección y producción ejecutiva de Hermosillo de mis ausencias,

Producción Universidad de Sonora. Temporada en el Teatro Julio Prieto (2010)

2008 – Dirección y producción ejecutiva de La tempestad de William Shakespeare, producción Universidad de Sonora UNISON

Dirección y producción ejecutiva de La isla de los esclavos de Pierre Marivaux. Producció: Universidad de Sonora y Coordinación Nacional de Teatro, INBA.

2009 – Dirección escénica de Asando, Son.a en Movimiento, Festival Independiente de Danza, director Manuel Ballesteros

Dirección y producción ejecutiva de La cacatúa verde de Arthur Schnitzler, producción de la Universidad de Sonora

Dirección y producción ejecutiva de La Gaviota de Anton Chejov, producción de la  Universidad de Sonora

2010 – Dirección teatral de La Casa de Betty, de la compañía Aksenti Danza Contemporánea, director Duane Cochran. Temporada en el CENART, y Palacio de Bellas Artes

Dirección y producción ejecutiva de La ópera de los tres centavos de Bertold Brecht, producción: Universidad de Sonora y Orquesta Filarmónica de Sonora

Dirección escénica, iluminación y producción ejecutiva de Pedro y el Lobo y el carnaval de los animales, producción del Instituto Sonorense de Cultura y la Orquesta Filarmónica de Sonora.

2012 – Dirección y producción ejecutiva de Las aventuras de la yaquesita, creación colectiva, temporada en el  Emiliana de Zubeldía, UNISON, producción de Andamios Teatro, Grupo Independiente de Sonora.

Producción ejecutiva y actriz de Los andamios de la pasión espectáculo de teatro cabaret, creado y dirigido por Tito Vasconcelos, producción de Casa Andamios Teatro

2013 – Dirección, dramaturgia y producción ejecutiva de Los bukis revoltosos del Doctor Hoffmann, producción de Andamios Teatro, Grupo Independiente de Sonora, A.C.

Dirección, dramaturgia y producción ejecutiva de Mujeres indómitas, selección de textos de Woody Allen, producción de Andamios Teatro, Grupo Independiente de Sonora, A.C.

Dirección y producción ejecutiva de Ella lo sabe todo de Alejandro Flores, Festival de Teatro Breve apoyado por Instituto Sonorense de Cultura.

Concepto escénico, puesta en escena y actriz de Ambigú, de la compañía Aksenti Danza Contemporánea, director Duane Cochran. Temporada en el CENART, Teatro de la Ciudad, Benito Juárez

 

2014 – 2015 Dirección y producción ejecutiva de Nueva York versus El Zapotito de Verónica Musalem, producción EFITEATRO (estímulo fiscal al teatro). Temporada en teatro El Milagro, Teatro Benito Juárez y Centro Cultural Helénico

2016 Dirección y producción ejecutiva de Tu vivo retrato de Carlos Sánchez, Festival de Teatro Breve apoyado por Instituto Sonorense de Cultura.

2017 Dirección y producción ejecutiva de La boda del hojalatero de J.W. Synge traducción de Leonor Fuentes, producción de Andamios Teatro, Grupo Independiente de Sonora, A.C. 

2019 – Dirección y producción ejecutiva de Métete Teté que te metas Teté de Manuella Rábago, producción de Andamios Teatro, Grupo Independiente de Sonora, A.C. 

Producción ejecutiva y actriz de Teatro Cabaret Las Matriarcas, dirección de Ana Francis Mor, (becaria del FONCA), producción de Andamios Teatro, Grupo Independiente de Sonora, A.C. 

2020 Producción ejecutiva y difusión de Teatro Cabaret Musèe Vivant, modo virtual, creación colectiva, producción: Casa Andamios Teatro y apoyo a Espacios Escénicos Independientes en Resiliencia, convocatoria de la Secretaria de Cultura, INBA y Centro Cultural Helénico.

2021 Dirección y producción ejecutiva de Medea y sus mar de ausencias de Carlos Sánchez, iluminación y escenografía de Arturo Nava, produción de Andamios Teatro y apoyo del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo, Sonora.

 

A c t i v i d a d e s   C u l t u r a l e s

1985 Festival Internacional de Manizales, Colombia y gira de un mes al interior con dos obras del repertorio de Contigo América: Los que no usan smoking y Costumbre. Participando como actriz y coordinadora de la gira

1989 – Festival de Avignon del 12 de julio al 3 de agosto, invitada por el periódico Liberation

Gran festival de la Ciudad de México, dirigido por Ramiro Osorio.

Coordinación, traducción y apoyo al Berliner Ensamble y a Cumbre Flamenca

1997 XXX Festival Internacional Cervantino, participando con la obra Don Juan de Molière, puesta en escena de Ludwik Margules. Asistente de dirección, traspunte y coordinadora de la temporada en el Teatro Principal

1998 Teatro Julio Prieto, coordinación de la temporada del Foro Teatro Contemporáneo en el teatro.

2003 XXIV Muestra Nacional de Teatro, Los Justos de Albert Camus, puesta en escena de Ludwik Margules. Participación como directora adjunta y coordinadora de las funciones

2004 – México en Escena. Coordinadora y productora ejecutiva de gira de Los Justos de Albert Camus, directora adjunta de Ludwik Margules

– XXV Muestra Nacional de Teatro en Tijuana, B.C. homenaje a Ludwik Magulles. Funciones de Noche de Reyes o cómo gustes de William Shakespeare. Directora adjunta de Ludwik Margules, coordinadora y productora ejecutiva de las funciones

2005 Festival Internacional de Edimburgo. Asistencia con apoyo del FONCA, “Una mirada al teatro europeo”

2006 – Teatro la MAMA en la Ciudad de Nueva York, con la obra Mujeres en el encierro, autoría y dirección de María Morett.  Invitada como actriz

– Festival de las Artes Escénicas, Mujeres en el encierro de María Morett, en reclusorios femeniles de la Ciudad de México y en el Centro de las Artes.  Invitada como actriz

– San Francisco International Arts Festival 2006, Niño maíz de María Morett. Invitada como actriz

2015 Arte urbano, proyecto de recuperación de espacios urbanos en la Ciudad de Hermosillo, Sonora. Coordinación  general y gestión de recursos

2017 – Fiestas del Pitic, Bukilandia, universo fantástico de los morrillos proyecto artístico y cultural para niños y niñas. Coordinación General. Se han realizado tres emisiones (2018, 2019) Coproducción: Andamios Teatro e Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo, Sonora

– Las Lunas de Urano, Festival Nacional de Teatro, Shakespeare en el Desierto. Coordinación general, gestión artística y de recursos. Tres emisiones (2018, 2019) Coproducción: Andamios Teatro, FONCA, Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo, Sonora, patrocinio empresarial

Arte en tu barrio, recuperación de espacios público a travez del arte, la ecología y el deporte, en las comunidades del Cerro de la Campana, Hermosillo, Sonora. Coordinación general y gestión de recursos. Coproducción: Andamios Teatro, Instituto Sonorense de Cultura, vecinos y patrocinio de empresarial

 

2021 Calle del Arte Ibatkia”. Proyecto Kinsugi, reactivación de espacios independientes en el Centro Histórico de la Ciudad de Hermosillo, Sonora. Coordinación general y gestión de recursos. Coproducción: Andamios Teatro, Casa Madrid, El Mentidero y el Instituto Municipal de Cultura, Arte de Hermosillo, Sonora, Secretaria de Cultura, Los Pinos, CENART.

 

G e s t i ó n   c u l t u r a l

1978-1980 Compañía de Teatro Contratanto, fundadora, actriz, docente

1981 Centro de Estudios CETAL, miembro fundador

1982-1989 Institución Teatral Independiente Contigo América A.C. Miembro del consejo de dirección, docente, actriz, productora ejecutiva y directora

1995 – Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, Jefa del departamento de Servicios Escolares

Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, museografía de la exposición “Aires de familia” colección de Carlos Monsiváis

– Instituto Mexicano de Cultura en San Antonio Texas. Coordinación de la exposición “Oaxaca Tierra Solar” de Rubén Leyva

– Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, Coordinadora de exposiciones

– Curaduría y museografía de la exposición “La Babel descifrada” de Phil Kelly en el MAM

– Museo de Arte de la Ciudad de Heksinki, Finlandia. Comisario de la obra de Frida Kahlo (colección del MAM) 

1999-2001 Museo de Arte Moderno. Subdirectora operativa del museo

– Asistente en la exposición de VLADY (2000)

– Museografía “Paisaje desnudo”, una nueva academia (2000)

– Museografía exposición de fotografía Álvarez Bravo (2001)

– Curaduría y museografía “Babel descifrada” de Kelly (1996)

2001 Museo del Carmen, CONACULTA, INHA. Diplomado de Museología

2002 Fundación La Nogalera, Centro Cultural A.C. en Oaxaca, Oaxaca. Miembro fundador y del consejo artístico

2009 AndamioSteatro, Grupo Independiente de Sonora, A.C.

Miembro fundador y directora general

2011 Casa Andamio Teatro, espacio cultural en Hermosillo, Sonora

Miembro fundador y directora artística

2014 Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca, Asistente de museografía en la exposición Drama y Trama, vestuario para ares escénicas y moda contemporánea mexicana de Beatriz Russek y en el 2015 en el Museo de Historia y Artes Regionales de Torreón

 

P r e m i o s

 

1982 Institución Teatro Independiente Contigo América A.C. 

Mejor grupo profesional de teatro independiente por la obra “Los que no usan smoking” de Gian Francesco Guarnieri. Dirección Blas Braidot, escenografía Alejandro Luna.  Participación como actriz

1983 Institución Teatro Independiente Contigo América A.C. 

Mejor grupo profesional de teatro independiente por la obra “Costumbres” de Víctor Manuel Leites. Dirección de Blas Braidot, escenografía y vestuario de Félida Medina.  Participación como actriz

1984 Institución Teatro Independiente Contigo América A.C. 

Nominada como mejor dirección por la obra “Los Motivos del Lobo” de Sergio Magaña. Dirección de Blas Braidot.  Participación como asistente de dirección

2004 Noche de Reyes de William Shakespeare, nominada a la mejor dirección, director Ludwik Margules y directora adjunta Hilda Valencia

2009 XVII Festival Internacional de Teatro Universitario, UNAM. Hilda Valencia, Mejor propuesta de puesta en escena con la obra La Gaviota de Anton Chejov

 

A c t i v i d a d  d o c e n t e

 

1985-1989

Institución teatral independiente Contigo America, A.C. 

Integrante del equipo de docentes, impartiendo la materia de expresión corporal

1986 Centro Cultural Tepito. Iniciación y formación de un grupo de teatro

1990-1992

Núcleo de Estudios Teatrales, directora Blanca Peña y Julio Castillo. Iniciación a la técnica vocal para actores 

1993 Foro la Ribera, director Ludwik Margules. Iniciación a la técnica vocal para actores

1994 – Universidad Intercontinental, extensión universitaria. Diplomado de Teatro correspondiente al módulo de técnica vocal y expresión corporal

– 8a. Muestra Estatal de Teatro de Sonora, Casa de la Cultura, director Sergio Galindo. Taller de actuación

1997-2005 Foro Teatro Contemporáneo, director Ludwik Margules

Docente de la carrera de actuación, miembro del Consejo Artístico.

En agosto del 2005 cierras sus puertas 

1999 – Centro de formación actoral (CEFAC) de Televisión Azteca. Taller de Teatro a la generación 1997-1999

– Casa de la Tercera Edad de la delegación Álvaro Obregón, delegada la Dra. Guadalupe Rivera. Taller de teatro para adultos mayores

2000 Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato. Diplomado de teatro, módulo III de actuación

 

2000- 2004 Universidad de la Ciudad de México, seminario de salud y arte

2007- 2010 Universidad de Sonora, profesora de tiempo completo en la licenciatura de artes, opción teatro

 

J u r a d o

1994 – Certamen Nacional de Oratoria de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (27 – 29 de septiembre), en Veracruz, Veracruz

Octava Muestra Estatal de Teatro de Sonora, Ciudad de Hermosillo (3-7  de mayo)

1998 VIII Muestra de Teatro Leonés, MUTEA ´98 (12 – 25 de noviembre) 

2004 – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus León Guanajuato. Primer Festival de Teatro (5-7 de marzo)

– Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalala. X Festival del Teatro Universitario UAMI 2002

 

Contáctame

Schedule a showing?

Reseña:

You need to login in order to post a review

Compare Listings